Author |
Topic  |
|
bcntrensbailen
Miembro junior
 
Spain
93 Posts |
Posted - 26 Jun 2025 : 19:05:34
|
Buenas tardes: En el trayecto 102, que funcionaba correctamente hace un dia, ahora me indica:
"Los IDV de inicio y destino deben contener, como mínimo, un contacto común"
He hecho y rehecho el Trayecto....y para colmo en la pestaña de "condiciones de conmutación" no me aparecen los contactos de RM, sino solo "distancia mínima".
No se que habré tocado o hecho, pero me podéis ayudar por favor?
Muchas gracias y saludos cordiales Carlos

|
|
bcntrensbailen
Miembro junior
 
Spain
93 Posts |
Posted - 26 Jun 2025 : 21:03:24
|
Ahora he seguido haciendo otros trayecyos, y todo se graba bien. Lo curioso es que el trayecto 102 se queda marcado en azul....en el manual del wdp "Pestaña de condiciones de conmutación" no he encontrado esta situación y tampoco lo de antes....
 |
Edited by - bcntrensbailen on 26 Jun 2025 21:05:44 |
 |
|
Francisco Gual
Miembro veterano
    
Spain
2181 Posts |
Posted - 26 Jun 2025 : 21:52:42
|
Hola bcntrensbailen.
Lo que has confeccionado no es un trayecto normal, es un trayecto especial denominado "Trayecto de Reubicación" (en el manual lo llaman de transferencia), que es para trasladar un tren de un punto de parada a otro punto de parada dentro de un mismo IDVi. Estos trayectos aparecen en el editor con un fondo azul claro. Has tenido que pinchar en el icono que te indico o haberlo seleccionado en el asistente, para confeccionarlo.

En la imagen te señalo el trayecto 74 que seguramente es el que te funciona (tiene el mismo origen y destino que el 102).
El 102 es para cambiar el punto donde se ha detenido el tren y tendría que empezar y terminar en el contacto 52, puedes modificarlo con el icono de la cámara. Ejemplo: el tren se ha detenido en el IDVi (contacto 52) al principio del anden y queremos reubicarlo al final del anden.
Estos trayectos especiales los encontrarás en el manual (tomo 2) en el apartado 7.16) Trayectos para tareas especiales y este que has confeccionado en el apartado 7.16.2) Trayecto de transferencia.
Saludos. Francesc |
 |
|
Francisco Gual
Miembro veterano
    
Spain
2181 Posts |
Posted - 26 Jun 2025 : 22:00:05
|
Veo que has modificado el trayecto 102, porque en tu primera intervención era 074>052 y en esta última 001>003.
No puedes convertir este trayecto especial en uno normal, tendrás que efectuar la reparación empezando y terminando en el mismo contacto de destino que tenga un IDVi.
Saludos. Francesc |
 |
|
bcntrensbailen
Miembro junior
 
Spain
93 Posts |
Posted - 27 Jun 2025 : 10:03:21
|
Moltes gracies Francesc.
Leeré con calma el funcionamiento de "7.16) Trayectos para tareas especiales y este que has confeccionado en el apartado 7.16.2) Trayecto de transferencia. .
Gracias por la indicación, y veré se tiene aplicación o no en mi maqueta, para modificar el trayecto o eliminarlo (cosa que no me gusta porque por ahora tengo el listado de trayectos sin saltos.
Una vez más gracias por tu rápida respuesta.
Intento buscar en el manual una posible solución, antes de preguntar en el foro, pero en mi opinion de inexperto total, es un poco enrrevesado, pues en lugar de explicar los funcionamientos de los menus existentes en cada pantalla, que en mi humilde opinión seria muy fácil de entender, y luego enviarte al ejemplo práctico, te lleva solo al ejemplo práctico y seguir un diagrama de vías existente.
Por otro lado, la no coincidencia de los esquemas con la numeración de los mismos en español del manual, a mi, al menos, me vuelve loco y acabo dejándolo a un lado. Tampoco estan traducidas las imágenes, cosa que tampoco es que ayude.
Es solo una opinión personal, claro, pero la verdad es que cuando empiezo a leerlo, no puedo seguir ni tres páginas seguidas......
Gracias Francesc por ser tan atento en todo. Un cordial saludo. |
 |
|
Francisco Gual
Miembro veterano
    
Spain
2181 Posts |
Posted - 27 Jun 2025 : 13:29:35
|
Hola bcntrensbailen.
Puedes aprovechar este trayecto 102 para confeccionar un trayecto de reubicación en la vía 3 de la estación de la parte superior, la que tiene el IDV52 en el contacto 74. Aquí el IDV52 lo conviertes en inteligente, agregando los contactos anteriores que tiene esta vía y le indicas que tiene anden, Ahora puedes dibujar el trayecto con la cámara indicando el punto de inicio en el contacto donde empieza la vía 3 por la parte izquierda y el contacto de destino en la señal que hay a la derecha en la misma vía (contacto 74). Ahora ya tendrás un trayecto de reubicación del punto de parada, en la vía 3.
Espero que lo consigas.
Saludos. Francesc |
 |
|
bcntrensbailen
Miembro junior
 
Spain
93 Posts |
Posted - 28 Jun 2025 : 08:41:34
|
Gràcies Francesc per la idea.
Creo que la implementaré en la maqueta como indicas y, si funciona como se espera, igual lo hago en más andenes.
Gràcies de nou i una cordial salutació. Carlos J. |
 |
|
Francisco Gual
Miembro veterano
    
Spain
2181 Posts |
Posted - 29 Jun 2025 : 18:51:11
|
Hola bcntrensbailen.
Revisando tu diagrama, me permito una sugerencia:
El IDV 51 y la señal, tendrían que estar antes del desvío (vía 2 donde están las flechas), o confeccionar otro con su señal, ya que en el lugar donde está, cuando se ocupe, bloquea la salida de las vías 4 y 5 (IDV 48 y IDV 47).
Saludos. Francesc |
 |
|
bcntrensbailen
Miembro junior
 
Spain
93 Posts |
Posted - 30 Jun 2025 : 10:20:01
|
jajajajaja.. .. increible Francesc....muchas gracias, estas en todo.
Te cuento un poco más de la maqueta.
Las vías con las flechas de las vías 1 y 2 tienen el IDV en el centro del tramo una poco más a la izquierda de los números 1 y 2, porque son vías de paso, nunca se detiene un tren en ellas.
El IDV 51 solo esta ahi para crear un tramo de parada, por si sale un tren de IDV 52 que tenga prioridad, como sería el caso del tramo marcado an amarillo que es la salida del anden principal de LATOUR, pero es cierto que es mejor situarlo antes del desvío. Es mucho más lógico. Así lo haré. Gracias.
Tengo muchas preguntas aún sobre WDP, pero como veo que estoy haciendo muchas preguntas en el foro, dejo un espacio de tiempo para que otros compañeros pregunten y no ocupar demasiado tiempo.
Muchísimas gracias de nuevo Francesc. Un cordial saludo |
 |
|
Francisco Gual
Miembro veterano
    
Spain
2181 Posts |
Posted - 30 Jun 2025 : 11:02:49
|
Hola bcntrensbailen.
Si la vía 2 ya tiene un IDV en el centro ya es otra cosa, pues si es necesario se detendrían el él y no bloquearían nada.
Tienes que tener en cuenta, cuando diseñas el diagrama, de tener previstas todas las posibles circulaciones y en todos los sentidos como ocurre en la realidad, por si un día se te ocurre algo nuevo y no tengas dibujada una señal, un IDV, etc. Así, si es el caso, con solo crear un nuevo trayecto tendrías una nueva circulación.
Saludos. Francesc |
 |
|
bcntrensbailen
Miembro junior
 
Spain
93 Posts |
Posted - 30 Jun 2025 : 12:50:20
|
Gracias Francesc.
Creo que cree más IDV de los necesarios justo por eso. Estoy aprovechándome tambien de Joan (martis) que me está ayudando mucho, además de tí.
De hecho no voy a eliminar ningun IDV porque no molestan y no están, por ahora en ningún trayecto.
Estoy leyéndome el manual como si de la preparación a un examen se tratara, lo voy siguiendo. Espero acabar el jueves con el tomo 1. ya llevo 17 páginas de apuntes...... 
Saludos Carlos J. |
Edited by - bcntrensbailen on 30 Jun 2025 19:06:30 |
 |
|
|
Topic  |
|