| T O P I C R E V I E W |
| Silbato |
Posted - 26 Oct 2025 : 00:14:38 Los contactos de retromódulos localizan habitualmente la situación de la locomotora del tren (gracias a su decoder) de forma que viabilizan el sitio correcto de parada del tren en un andén, por ejemplo.
Pero hay trenes con vagones que además de la locomotora disponen de decoders o actividad eléctrica suficiente para generar señal que detectan los contactos de retromódulo, alterando el fino posicionamiento y parada del tren en un andén.
No se si se puede anular la detección de la señal de estos vagones por parte del retromódulo. ¿Cómo hacerlo?
Gracias |
| 5 L A T E S T R E P L I E S (Newest First) |
| Silbato |
Posted - 28 Oct 2025 : 18:40:51 Explicación clara y detallada. Gracias por tu dedicación y esfuerzo. Voy a revisar mis vagones y te cuento Saludos y mil mil gracias |
| Francisco Gual |
Posted - 28 Oct 2025 : 12:09:05 Hola Silbato.
Por defecto, en el registro de vehículos, se indica que se genera retroseñal, para los que no la generan hay que poner la marca en rojo.
Yo tengo composiciones enteras y otras con vehículos individuales. Esto lo tengo porque el primer proyecto se creó con versiones antiguas que no aparecía la imagen de los vagones, luego ya los entre uno a uno, esto da un mayor ajuste, sobre todo en composiciones donde hay vagones que generan retroseñal y otros que no.
Te adjunto unas imágenes como ejemplo del registro de vagones:

Coche que no genera retroseñal.

Coche que si genera retroseñal.

Composición que no genera retroseñal.

Composición que si genera retroseñal. Fijate en esta última composición, donde el vagón que genera la retroseñal es el de cola, las distancias a las ruedas que efectuarán la retroseñal. Como la composición mide 212,7 cms. si se mide por la cola la distancia hasta la rueda del contacto es de solo 3 cms., pero si medimos desde la cabeza, la distancia hasta la primera rueda que nos dará el contacto es de 197,7 cms.
Observa una composición formada por los coches que he puesto primero, donde ha entrado en vía muerta con la locomotora empujando:

Podrás ver que el coche de cola con cabina que genera retroseñal queda marcado en rojo, luego vienen dos coches que no generan y por último la locomotora que también se marca la ocupación. Tengo que indicar que esta vía muerta está compuesta por tres tramos de retroseñalización.
Espero que estas imágenes te orienten en el tema de registrar los vagones y su retroseñalización.
Saludos. Francesc |
| Silbato |
Posted - 28 Oct 2025 : 11:34:58 Intento explicar mejor mi problema.
Tengo trenes en los que el vagón de cola o cabina tiene luces y activa los retromódulos, ocasionando problemas en la frenada y parada en los IV especialmente los situados en vías muertas.
Me imagino, por lo que Francesc me comunica, que los datos de los vagones en estos trenes deben ser introducidos individualmente, en especial el de cola, indicando al WDP todos sus datos, longitud correcta, la distancia de las ruedas que hacen el contacto e indicando que genera retroseñal. (Debo cliquear en "el vehículo no genera retroseñal para este tipo de detector" de forma que aparezca en rojo?)
Que debo hacer con los vagones que no generan señal, que son casi la totalidad. ¿Debo de no activar, supongo, la tecla "el vehículo no genera retroseñal para este tipo de detector"?
La verdad es que no llego a entender bien esta "tecla" del WDP
Gracias
|
| Silbato |
Posted - 27 Oct 2025 : 19:44:47 Yo introduzco los datos de los vagones en grupo, 1-3 grupos para cada composición de tren. No los introduzco individualmente. ¿Es necesario hacerlo individualmente?
Y si es así, ¿hay que pulsar "el vehículo no genera retroseñal para este tipo de detector" para evitar que los vehículo que lo generan no alteren la adecuada frenada y parada del tren en un IV?
Y ¿debemos introducir todos los datos de los vagones que no generan retroseñal no clicando en "el vehículo no genera retroseñal para este tipo de detector"?
Creo que no he sabido entender la introducción de datos de los vagones en el WDP
Gracias |
| Francisco Gual |
Posted - 27 Oct 2025 : 11:24:04 Hola Silbato.
Los vagones que generan retroseñal, no tienen que influenciar en la parada correcta de la locomotora, siempre que en su registro se haya entrado la longitud correcta, la distancia de las ruedas que hacen el contacto e indicado que genera retroseñal. También hay que tener en cuenta los que no generan retroseñal, ya que esto hay que indicarlo en el registro del vagón.

Saludos. Francesc |
|
|