Trenes-Aguilo
Trenes-Aguilo
Home | Profile | Active Topics | Members | Search | FAQ
 All Forums
 Foro Digital + Win-Digipet
 Bienvenidos al foro
 AC circular y caminos sucesivos

Note: You must be registered in order to post a reply.

Screensize:
UserName:
Password:
Format Mode:
Format: BoldItalicizedUnderlineStrikethrough Align LeftCenteredAlign Right Horizontal Rule Insert HyperlinkInsert EmailInsert Image Insert CodeInsert QuoteInsert List
   
Message:

* HTML is OFF
* Forum Code is ON
Smilies
Smile [:)] Big Smile [:D] Cool [8D] Blush [:I]
Tongue [:P] Evil [):] Wink [;)] Clown [:o)]
Black Eye [B)] Eight Ball [8] Frown [:(] Shy [8)]
Shocked [:0] Angry [:(!] Dead [xx(] Sleepy [|)]
Kisses [:X] Approve [^] Disapprove [V] Question [?]

 
   

T O P I C    R E V I E W
Silbato Posted - 21 Oct 2025 : 05:00:15
¿Cuál es la mejor manera de introducir los caminos sucesivos en una circulación circular (mismo origen y destino en la maqueta) en el Automático de Circulaciones?

Al introducir el mismo origen y destino en una sola línea del automático de circulaciones, no tienen efecto los datos añadidos sobre caminos sucesivos en esa línea del automático. La idea es que el tren haga un recorrido circular pero disponga de alternativas en su paso por estaciones con múltiples vías.

¿Cómo hacerlo? ¿Es necesario descomponer la línea única del automático de circulaciones en varias en las que se introduzcan secuencia de trayectos parciales y adscritas a ellos los caminos sucesivos?

Gracias
6   L A T E S T    R E P L I E S    (Newest First)
Silbato Posted - 27 Oct 2025 : 19:47:18
Entendido, perfecto.
Gracias
Francisco Gual Posted - 27 Oct 2025 : 11:09:16
Hola Silbato.

Los "Caminos sucesivos" pueden introducirse tanto si la línea correspondiente es un trayecto o una secuencia, la condición es que empiecen donde termina el recorrido de la línea principal.

En las secuencias que empiezan y terminan en el mismo contacto, dentro de su recorrido no pueden empalmarse con los "caminos sucesivos" y por lo tanto es mejor los "alternativos" o "caminos de evasión".

Ejemplos:

1.- Tenemos una secuencia de trayectos que termina en la entrada de la estación. En este caso si es correcto introducir en "caminos sucesivos" los trayectos de entrada a cada vía.

2.- Tenemos una secuencia que empieza y termina en el mismo punto y en su recorrido pasa por alguna estación. En este caso no es correcto los "caminos sucesivos" para esta estación, y habrá que colocarlos en la secuencia como caminos alternativos o de evasión.

Saludos.
Francesc
Silbato Posted - 26 Oct 2025 : 00:08:23
Creo entender lo que me dices. Lo expongo para que me corrijas en el caso de que no sea correcto.

La elección de una de las vías de una estación por parte del tren se establece en el automático de circulaciones confeccionado a base de trayectos, mediante la introducción de los caminos sucesivos en las líneas de los trayectos que terminan a la entrada de las estaciones.

Sin embargo en el automático de circulaciones confeccionado a base de secuencia de trayectos o incluso en los circulares, se establece mediante la introducción de caminos alternativos en la secuencia de trayectos.

¿Correcto?

Francisco Gual Posted - 25 Oct 2025 : 18:08:27
Hola Silbato.

En tu primer punto, donde en un Automático de Circulaciones solo se usan trayectos, los "Caminos sucesivos" estarán en la línea del trayecto que termina en la entrada de la estación. Se colocan en este apartado los trayectos que van desde la entrada de la estación a cada una de las vías. Estos trayectos que hemos colocado en "Caminos sucesivos" no tienen que aparecer en las líneas normales, en estas líneas tendremos que seguir con los trayectos que salen de cada vía, ya que los que entran ya están colocados en "Caminos sucesivos".

En tu segundo punto, no es posible colocar en "Caminos sucesivos" los que implican un cambio de sentido, los demás no tienen problema, por lo que podrás colocar solo los que sigan en el mismo sentido del que está en la línea principal.

Saludos.
Francesc
Silbato Posted - 25 Oct 2025 : 14:43:47
Entiendo lo que me dices pero en un Automático de Circulaciones circular en el que se usa solo trayectos (no se usa secuencia de trayectos), ¿es posible ofrecer caminos evasivos o alternativos a la circulación o bien no es posible y la única forma de lograrlo es descomponer la circulación circular en varias secuencias de trayectos?

Tampoco se si en un automático de circulación (no circular) puedo introducir caminos sucesivos en un trayecto incluido en el automático si uno de los caminos exige inversión del sentido de la marcha. En este caso puedo introducir el o los caminos sucesivos con el mismo sentido de la marcha y no introducir el que exige cambio del sentido de la marcha? ¿O es mejor no introducir ninguno?
Francisco Gual Posted - 22 Oct 2025 : 11:32:23
Hola Silbato.

Hay que diferenciar entre "Caminos sucesivos" y "Caminos alternativos".

Los "Caminos sucesivos" son los que aparecen en el "Editor del Automático de Circulaciones" y siempre empiezan donde se acaba la circulación de la línea correspondiente, es decir, el contacto inicial tiene que ser el contacto final del trayecto o secuencia que aparezca en la línea del editor.

Los "Caminos alternativos", son los que colocamos en el "Editor Secuencia de Trayectos" como "Caminos de Evasión" en las columnas de la 2 en adelante.

En tu caso, en la secuencia que describes, tendrías que añadir en la columna 2 (o en las sucesivas si hay varios opciones) los trayectos para que tengan una alternativa de paso.

Te paso la imagen de un ejemplo:



Esta es una secuencia de trayectos que da la vuelta a la maqueta, pero pasa por dos estaciones que tienen dos posibles vías de paso. La circulación por defecto se efectuará por donde hemos puesto en la columna 1, y solo si no es posible por ocupación o por bloqueo de la vía principal de la estación, circulará por lo que hemos puesto en la columna 2.

Puedes observar que hay dos trayectos alternativos en cada estación, uno de entrada y otro de salida. El de entrada empieza en el mismo punto que el de la vía principal pero termina en otra vía, y el de salida empieza en esta otra vía y termina en el mismo punto que el de la salida de la vía principal.

Si además activas la parada intermedia (el icono que aparece en amarillo), podrás detener los trenes en la estación y luego seguir la marcha.

Espero haberte orientado a resolver tu pregunta.

Saludos.
Francesc

Trenes-Aguilo © 2000-24 Trenes-Aguilo Go To Top Of Page
Snitz Forums 2000