Trenes-Aguilo
Trenes-Aguilo
Home | Profile | Active Topics | Members | Search | FAQ
 All Forums
 Foro Digital + Win-Digipet
 Bienvenidos al foro
 conmutación de señales luminosas de tres ludes

Note: You must be registered in order to post a reply.

Screensize:
UserName:
Password:
Format Mode:
Format: BoldItalicizedUnderlineStrikethrough Align LeftCenteredAlign Right Horizontal Rule Insert HyperlinkInsert EmailInsert Image Insert CodeInsert QuoteInsert List
   
Message:

* HTML is OFF
* Forum Code is ON
Smilies
Smile [:)] Big Smile [:D] Cool [8D] Blush [:I]
Tongue [:P] Evil [):] Wink [;)] Clown [:o)]
Black Eye [B)] Eight Ball [8] Frown [:(] Shy [8)]
Shocked [:0] Angry [:(!] Dead [xx(] Sleepy [|)]
Kisses [:X] Approve [^] Disapprove [V] Question [?]

 
   

T O P I C    R E V I E W
Silbato Posted - 05 Jan 2025 : 19:54:36
Tengo el siguiente problema: No conmuta la señal luminosa de 3 luces en la activación de un trayecto.

Como conmutador uso el Digikeijs, Ref: DR4018, de 8 puertos y tres conectores cada puerto, 2 cátodos (rojo, verde) y un ánodo central. Lo programo con el preset n.º 2 = conmutación de contacto para luces.

Como señal luminosa uso los de Mafen referencias 413111 (luces roja, verde y amarilla) o 314117 (luces roja, verde y blanca), ambos de 4 cables, tres catados (rojo, verde y amarillo o blanco) y 1 ánodo. Cada señal luminosa ocupa dos puertos: en el primero se conecta el rojo, el ánodo y el verde y en el segundo en el primer conector, el amarillo/blanco en solitario.

En el DV del WDP he introducido los datos, creo correctamente, con 2 direcciones digitales y direccionamiento por la primera. Posición básica el rojo. En la ventana de grabación de artículos electromagnéticos cada vez que hago clic en el símbolo de la señal luminosa situada en el ángulo superior derecho, conmuta perfectamente la señal luminosa de Mafen. Rojo en el WDP, rojo en la señal luminosa, verde, verde y amarilla/blanca, amarilla/blanca.

Reviso las conmutaciones encadenadas del trayecto que incluye a esta señal luminosa y la programo para que vire al rojo cuando esté su contacto RM libre.

Pues bien, el problema surge cuando salgo del DV y al activar el trayecto que engloba la señal luminosa esta no conmuta al verde al activar el trayecto, y de hecho no conmuta al hacer clic en la señal luminosa, siempre está en rojo, la posición basal.

Entiendo que si conmuta correctamente en el DV, debería de conmutar en la activación de un trayecto, pero no lo hace.

Agradecería ayuda. Gracias
15   L A T E S T    R E P L I E S    (Newest First)
Trenes-Aguilo Posted - 14 Jan 2025 : 10:32:22
Hola Silbato,

Nuestro primer consejo para decoders de accesorios es siempre coger "decoders dedicados", es decir, solo para desvíos o solo para señales, pero hay casos en los que puede convenir tener uno programable para múltiples tareas simultaneas.

En este último caso, una buena opción es el 63410 de Uhlenbrock. Con el podemos hacer todo tipo de tareas diferentes en cada una de sus 20 salidas. Por ejemplo, encender o apagar una luz, cambiar una señal luminosa de forma rápida o progresiva, accionar un motor de desvío de bobina, conseguir el parpadeo de una señal luminosa (por ejemplo un paso a nivel), encender y apagar el motor de un modelo o una figura en la maqueta, cambiar un semáforo en la calle con los CarMotion, etc

Una opción menos conocida es la posibilidad de accionar una salida del decoder según una retroseñal esté "ocupada" o "libre". Un caso típico para este uso es el de una señal de paso a nivel. Podemos hacer que el tren la accione automáticamente al alcanzar el paso a nivel colocando un contacto de retromódulo en ese tramo. Tan pronto el tren lo alcance, se encenderá la salida del 63410 donde esté conectada la luz del paso a nivel (San Andrés), que podremos haber configurado para que se encienda y apague de forma progresiva, y permanecerá en este parpadeo hasta que tren salga del tramo de retrocontacto.

Saludos
Silbato Posted - 12 Jan 2025 : 23:35:51
Entendido. Cambiaré estos tramos parciales por trayectos.

Muchas gracias. Contigo lograremos manejar bien el WDP

Abrazo y gracias
Francisco Gual Posted - 10 Jan 2025 : 14:01:41
Hola Silbato.

Me alegra mucho que ya te funcione el tema de la señal.

Para que tengas más información sobre como trata el programa el tema de loa acantonamientos, te informo que para WDP (simplificando) un cantón es un trayecto.

Si el trayecto largo lo sustituimos por tres cortos, cada trayecto corto es un cantón y por lo tanto se liberarán a medida que el tren los recorra.

Es por eso mi recomendación anterior, ya que un trayecto, aun siendo muy largo y dividido con dos tramos parciales, seguirá siendo un trayecto (cantón) y por lo tanto otro tren no lo podrá efectuar hasta que no se libere completamente y se cumplan las condiciones de conmutación del mismo.

Los tramos parciales están pensados para tramos comunes a tros trayectos o itinerarios que cruzan una parte común (desvíos, cruces, señales, etc.), y que no podrían ejecutarse (los otros trayectos) si no se desbloquearan estos tramos.

Ejemplo: En la salida de la estación hay una serie de desvíos y cruces que son comunes a otros trayectos, si en el trayecto de salida de cada vía confeccionamos un tramo parcial que comprenda desde el inicio hasta que se ha sobrepasado todo el enclave de salida, ocurrirá que esa parte de desvíos se desbloqueará antes que se recorra todo el trayecto, y otro tren con otro destino podrá salir sin tener que espera que el anterior llegue al final de su trayecto.

Espero entiendas los conceptos que utiliza el programa.

Saludos.
Francesc
Silbato Posted - 10 Jan 2025 : 10:21:48
Para Trenes Aguilo:

Gracias por este magnífico Foro y trabajo.

Voy a adquirir los CON-RENFE y además me gustaría adquirir un decoder de repuesto para múltiples desvíos. ¿Qué me aconsejáis?

Saludos a Isabel y Jordi
Silbato Posted - 10 Jan 2025 : 10:18:20
Para Francisco:

Logrado, logrado... !que alegría!.

Después de ejecutar tus múltiples correcciones y sin todavía entender muy bien en donde estaba el error (la última corrección ha sido el cambio de orden de los tramos parciales) las señales luminosas funcionan adecuadamente.

Voy a valorar tu sugerencia de convertir los trayectos con 2 parciales en trayectos individuales. Pensé en los parciales como una forma de control cantonal de un largo recorrido, pero seguro que es mejor tu idea.

Te estoy sinceramente super-agradecido por tu ayuda que afianza mi sensación sobre el buen funcionamiento del programa WDP.

Seguro que tendré más dudas y problemas. Es un placer contar contigo.
Trenes-Aguilo Posted - 09 Jan 2025 : 17:30:36
Hola,

En la web www.trenes-aguilo.com sección "Digital" - "Decoders de accesorios" encontrarás un enlace a la información del CON-RENFE. Allí vienen las respuestas a las preguntas que planteas.

Las medidas son 8,5 x 8 x 3 cm.

La compatibilidad con Mafen parece existir porque no tenemos ninguna noticia en contra.

Saludos
Francisco Gual Posted - 09 Jan 2025 : 12:32:25
Hola Silbato.

En respuesta a la pregunta sobre la ventana "Conmutar AE", normalmente el programa ya te sugiere el aspecto, que es el verde en todos menos en el último que está después del IV de destino que tiene que estar en rojo. En todos los "verdes", la normalidad es que pase a rojo "Después de pasar".

He mirado con detenimiento tu trayecto y no veo la necesidad de efectuar tramos parciales en él, ya que tal como está no interfiere en ningún otro trayecto y por lo tanto los desbloqueos parciales no agilizan la circulación de otro tren, ya que el destino, al ser el mismo, no se activaría otro trayecto para otro tren si el anterior no ha llegado a destino y lo ha liberado.

Por lo anterior, me permito sugerirte una solución que si puede agilizar la circulación de los trenes que parten de las tres vías de la estación al destino del IV del contacto 51.

La solución es que en vez de un trayecto largo, confecciones tres normales más cortos y luego los enlaces en una "Secuencia de trayectos", de la siguiente forma:

Primer trayecto: Desde el IV de origen actual hasta el IV siguiente (justo delante de la señal de tres aspectos).
Segundo trayecto: Desde éste IV hasta el siguiente IV (delante la señal donde pone 2ª vuelta).
Tercer trayecto: Desde este último IV hasta el IV de destino (contacto 51).
Ahora hay que con confeccionar un "primer" trayecto para las otras dos de las vías de la estación desde el inicio hasta el primer IV, ya que el resto de recorrido ya tienen trayecto (segundo y tercero).

Efectuar estos cinco trayectos con el asistente no lleva más de entre 3 -4 minutos, pero ya tenemos todos los supuestos recorridos desde la estación hasta el IV del contacto 51.

Solo queda enlazar estos trayectos en una "Secuencia de Trayectos" para tener todo el recorrido completo, por lo que nos colocamos en el "Editor secuencia de Trayectos" y vamos a confeccionar tres secuencias , una para cada salida de la estación.

Hay que colocar los tres trayectos que componen el recorrido total en la primera columna y por orden en las líneas 1, 2 y 3. La forma de colocarlos es, una vez en la línea 1, con el procedimiento de Inicio/destino y luego "Transferir al editor", lo mismo en la línea 2 (segundo trayecto) y la línea 3 (tercer trayecto). Una vez aparezcan los tres trayectos, puedes guardar.

Ahora tienes tres secuencia de trayectos que efectúan el recorrido total, pero que se desbloquearán automáticamente cuando los trenes hayan liberado los trayectos que la componen y así otro tren puede iniciar su secuencia, sin necesidad que el anterior haya llegado al destino final.

Es posible que te haya originado una saturación de indicaciones, pero si hay algo que no has entendido, o no sabes como hacerlo, no dudes en comentarlo.

Saludos.
Francesc
Silbato Posted - 09 Jan 2025 : 08:20:57
Para trenes Aguilo:

Agradecer toda la ayuda y voy a considerar la compra de varios decoders del CON-RENFE una vez me aclare con el tema que trato con Francisco.

He comprado todo mi equipo en Trenes Aguilo y siempre he recibido una exquisita atención. Además del WDP he comprado 2 Intellibox II, decoders de impulso y contacto, etc.

Respecto a los CON-RENFE agradecería me informaran del
1) significado de las luces en RENFE. Desconozco el simbolismo de luces de RENFE. Me podrían enviar algún documento o explicarme lo principal?
2) También sería importante saber si el CON-RENFE es compatible con las señales luminosas de Mafen referencias 413111 (luces roja, verde y amarilla) o 314117 (luces roja, verde y blanca).
3) Finalmente agradecería saber las dimensiones del CON-RENFE para ver si caben en el hueco asignado en la maqueta a los Digikeijs, Ref: DR4018.

Gracias
Silbato Posted - 09 Jan 2025 : 08:12:25
Gracias y mis disculpas por cometer tantos errores en cadena que me has tenido que corregir con toda tu paciencia.

Voy a corregir el último error, el orden de los parciales y tramo principal: 1>2>principal.

Antes de hacerlo persiste mi duda de como responder a la ventana "Conmutar AE" cuando se trata de la señal de salida del IV destino en el tramo parcial o en el tramo principal. Entiendo que en el tramo parcial debe estar en verde antes del paso del tren y em rojo después del paso del tren. Paro cuando se trata de la señal de salida del IV destino del tramo principal, supongo que la señal debe estar en rojo antes de pasar el tren y cambiar a rojo cuando pase?. ¿Es esto correcto?

[url=https://postimages.org/][/url][url=https://postimages.org/es/]picture upload[/url]

gracias de nuevo

Trenes-Aguilo Posted - 08 Jan 2025 : 19:50:26
Hola Silbato,

En la tienda on-line encontrarás el decoder CON-RENFE que se diseño específicamente para manejar señales de 3 luces en las 4 combinaciones típicas RENFE. El decoder maneja 4 señales.

Puede que te interese probarlo en sustitución del de la desaparecida Dijikeijs.

Saludos
Francisco Gual Posted - 08 Jan 2025 : 14:09:53
Hola Silbato.

Lo que te sucede no he podido reproducirlo, ya que no es normal que en versión maqueta, la señal no responda al cambio de aspecto en los trayectos, y si a los clics sobre ella.

Como dices que con un clic conmutan y coinciden los tres aspectos tanto en la pantalla principal de WDP como en la señal física, descarto un mal registro del artículo electromagnético (exceptuando la asignación del booster, que desconozco si es correcta).

Voy a centrarme en la confección del trayecto. Aquí, lo primero que observo es que los tramos parciales están registrados al revés, es decir, se ha registrado primero el tramo parcial 2, luego el tramo parcial 1 y finalmente el principal. Esto lo reconocerás por el color que quedan los tramos de vía. El tramo parcial 1, que es el que empieza en el IDV de inicio, los tramos aparecen en rojo. El tramo parcial 2 que es el que sigue (intermedio), los tramos aparecen en rojo/amarillo, y finalmente el último tramo hasta destino los tramos aparecen en amarillo.

Vuelve a dibujar correctamente el trayecto (parcial 1 -> parcial 2 -> final) y comprueba si con esto se soluciona.

Como te he expresado al principio, es algo anormal lo que te ocurre y es cuestión de revisar y encontrar los fallos, hasta lograr el correcto funcionamiento.

Saludos.
Francesc


Silbato Posted - 08 Jan 2025 : 13:29:21
Dando vueltas al tema, y viendo que el re-hacer el trayecto usando el procedimiento "Cambiar trayectos que ya no son necesarios" no lo hace de forma completa, he probado crear un nuevo trayecto 078>051 mediante el procedimiento "Preparar trayectos con dos trayectos parciales de forma automática"

Tampoco ha funcionado. Conmuta bien las luces con un clic desde la página principal del WDP, pero no en la ejecución del trayecto.

Saludos
Silbato Posted - 08 Jan 2025 : 07:40:15
Francisco, otra cosa más.

Agradecería me recomendaras un decodificador para estas señales de tres luces. Tengo un decodificador Digikeijs, Ref: DR4018 estropeado y no hay stocks, han desaparecido del mercado.

Me puedes recomendar otro similar con 8 puertos?
Gracias
Silbato Posted - 08 Jan 2025 : 07:22:55
Lo siento, pero no funciona.

He corregido la posición de las señales luminosas, la que me indicas incluida en el trayecto 071>051 y además otra mal posicionada situada encima del letrero "2ª vuelta" pero a la derecha englobada en otro trayecto.

También he corregido en el DV, los datos de la señal luminosa SL20 tal como me indicaste: 2ª dirección y 59 y 60 para la primera y segunda dirección.

Una vez corregida la posición de la señal luminosa que me indicas incluida en el trayecto 071>051 en el DV, he re-hecho de nuevo el trayecto 071>051 mediante el procedimiento "Cambiar trayectos que ya no son necesarios" usando la cámara, Mayúsculas + clic en origen y destino de tramos parciales y principal.

Cuando he pulsado el símbolo de "Comprobación de las entradas de los diferentes editores" el programa no encuentra en el DV, en las conmutaciones encadenadas, la señal luminosa a la que cambie su posición . Efectivamente veo que en conmutaciones encadenadas el dibujo de la señal es errónea. Lo corrijo arrastrando la señal (ya corregida) desde el DV a su señal en las conmutaciones encadenadas y borrando el registro de la señal errónea. Después de hacer esto, he comprobada que las entradas de los diferentes editores son correctas.

Sólo he tenido una duda: En las señales luminosas que marcan el final de los tramos parciales del trayecto 071>051, al rehacer el trayecto y su dibujo, no estoy seguro de lo que debo introducir cuando el sistema me pregunta si la señal luminosa debe estar en rojo o verde y si debe pasar al rojo cuando el RM correspondiente se libere. Yo decidí que debe estar en verde y que cuando su RM esté libre pase al rojo. ¿Es correcto? ¿Qué debo contestar?

[url=https://postimages.org/][/url]

Necesito más ayuda para resolver este tema. Sigue conmutando muy bien desde la página principal del WDP, pero no cuando activo el trayecto.

Mil gracias
Silbato Posted - 07 Jan 2025 : 23:54:11
Gracias

Mañana lo corrijo y te cuento.

Trenes-Aguilo © 2000-24 Trenes-Aguilo Go To Top Of Page
Snitz Forums 2000